
Año: 1996
Duración: 111 minutos aprox.
Nacionalidad: USA
Color
Dirección: Wes Craven
Guión: Kevin Williamson
Fotografía: Mark Irwin
Montaje: Patrick Lussier
Música: Marco Beltrami
Reparto: Sidney Prescott, Skeet Ulrich, Matthew Lillard, David Arquette, Courteney Cox, Rose MacGowan, Janie Kennedy y Drew Barrymore
Scream es un homenaje al genero de terror, especialmente al slasher de los 80, y por ese camino funciona muy bien, estableciendo una complicidad con el espectador que en el caso del aficionado es positiva,



Ademas, reconoce a Jamie Lee Curtis como la gran Scream Queen y se permite bromear con la común confusión que hay por parte del gran publico entre el y Carpenter (ya sabéis, eso de “parece de una película de Wes Carpenter”). Redondea todo esto con el máximo homenaje a Halloween que podía hacer, eligiendola como vídeo puesto en la fiesta, y con un gag en el que el mismo aparece vestido como el psyco de Pesadilla en Elm Street, fregando los pasillos del instituto y, para colmo, llamándose Fred.
Genial y simpática como homenaje.. De otra forma, no tanto.

4 comentarios:
de lo poco bueno que dejaron los noventa en cuanto terror se refiere. Una pena puesto que los noventa, con el resurgir del cine independiente podría haber dado mas de si.sigo diciendo que lo peor que tiene la saga scream es la cantidad d eimitaciones que generó.peor eso no fue problema suyo,claro.
Si, muchas imitadoras para lo que pretendía ser un gracioso homenaje al genero.
Menos mal que mi Plan 9 contra los humanos malos ya tiene un comentario. Seguiré adelante con ello, jeje.
Sobre Scream, está muy bien que la reseñes y que lo hagas del modo en que lo haces. Seguro que el tío Wes la hizo especialmente para sus fans en concreto y para los del género slasher o body count en general.
Recuerdo que mucha gente, en especial con Scream 2, que era incluso mucho más referencial que ésta, se cagó en el taquillero y en quien pudo. Se les escapó la naturaleza del invento.
Ya lo has dicho tú, si se entra en el juego y se conocen bien las reglas, es un disfrute. Basta recordar ese cameo cachondísimo como celador que se marca.
Me iba a poner un día con ella, pero ya como que no hace falta.
Un saludo
Starman por favor, dentro de un mes o dos ya nadie leerá está reseña, así que siempre habrá cabida para más y más comentarios al respecto... Espero ver algún día un articulo tuyo sobre Scream.
Publicar un comentario