
Titulo Original: Halloween
Año: 2007
Duración: 109 minutos aprox.
Nacionalidad: USA
Color
Dirección:
Rob ZombieGuión:
Rob ZombieFotografía: Phil Parmet
Montaje: Glenn Garland
Música: Tyler Bates y
John Carpenter (tema original)
Reparto: Tyler Mane, Daeg Faerch, Malcom McDowell, Scout Taylor-Compton, Sheri Moon Zombie, Brad Dourif, Hanna Hall, Kristina Klebe, Danielle Harris, Danny Trejo, Dee Wallace y Udo Kier
El día de Halloween Deborah Myers tiene una reunión con el director y el psicólogo

del colegio de su hijo Michael. Al parecer han descubierto que Michael tortura y mata salvajemente animales como diversión y el Dr. Loomis quiere examinarle por que "algo así puede esconder un problema mayor". Lo que pronto sabrán todos los ahí reunidos es que ya es demasiado tarde...
Al conocer la noticia del remake del
Halloween de
John Carpenter y saber que el encargado de llevarla acabo iba a ser Rob Zombie, no sabia muy bien que pensar. Por un lado, y pese a algunas buenas maneras mostradas, La Casa de los 1.000 Cadáveres, me pareció una de las peores películas del genero que había visto en mucho tiempo, por otro lado, con
Los Renegados del Diablo me paso justamente lo contrario,

no solo me encanto, si no que la secuencia final del film (que a mi no deja de recordarme a la de Dos Hombres y un Destino tanto o más que a la de Grupo Salvaje), me parece que es la autentica carta de presentación de un director que puede dar mucho que hablar en el genero durante muchos años.
El caso es que mis expectativas estaban al 50%.
La pregunta,

claro, es si el remake esta a la altura del original. La cosa es que no se puede decir que lo este, pero tampoco me atrevería a afirmar categórica- mente que no, la película es tan distinta, que en cualquier caso, no se puede considerar como innecesaria y en definitiva a mi me ha gustado, y los que me leéis habitualmente sabéis que soy un fanático de
Carpenter y que tengo en gran estima el original de 1978.
Como decía mas arriba, las diferencias, que son significativas, son las que justifican la película, Zombie opta por explorar los orígenes del asesino y de dar una explicación plausible a la génesis de Myers, lo que contribuye, como ya ocurría en sus anteriores películas,

a que el espectador sufra una involun- taria, e incluso incomoda, identifica- ción con el asesino de la función. Así, aunque de forma más sutil, nos encontramos con lo que ya es una constante temática de sus films. Del mismo modo, también seremos testigos de algunas estéticas, entre ellas el traslado de parte de la acción del original a la abandonada casa de los Myers.
Se pueden decir muchas más cosas del nuevo Michael, como Zombie lo convierte en una versión posmoderna del Monstruo de Frankenstein, verdugo y a la vez víctima incomprendida,

y no ya solo por la figura gigantesca y muda en la que aquí se convierte, sino principal- mente por la autentica motivación que le trae de vuelta a casa en busca de su hermana, no caeré en spoliers, pero es ciertamente significativa.
En resumen, nos encontramos con un buen remake, no superior al original como fue
Las Colinas Tiene Ojos o
La Cosa en su momento, pero si digno e interesante, que ademas de ser una buena película también es la confirmación de su director.
